INSCRIPCION Maestrías de Salud y Medicina
Descripción del curso
Objetivos generales:
    Formar a Licenciados en Enfermería que quieran desempeñar su rol en la atención del paciente oncológico, adquiriendo conocimientos específicos sobre la especialidad, así como las competencias necesarias para un buen desempeño en su labor diaria.
     Estimular el desarrollo de capacidades humanísticas y actitudinales iluminadas por la ética, y desarrollar habilidades que estimulen el sentido crítico y la formación integral necesaria para brindar un cuidado de calidad al paciente oncológico y a su familia.
Dirigido a:
    Licenciados/as en enfermería
Duración del curso
2 años
Titulaciones
Especialista en Enfermería Oncológica.
Acreditada por CONEAU:
Dictamen del día 23 de Septiembre de 2013 durante su Sesión Nº 385.
Resolución CONEAU Nro. 11.244/12
Requisitos
Ingresos/Admisiones:
    Requisitos de ingreso: Poseer Título de Licenciado en Enfermería otorgado por Universidades argentinas o extranjeras.
    Poseer un año de experiencia en el ejercicio de la enfermería.
Acreditaciones de CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN ENFERMERÍA ONCOLÓGICA
La institución
La Universidad Austral es  una institución de educación superior creada por la Asociación Civil  de Estudios Superiores ACES, entidad civil sin fines de lucro, con personería  jurídica e inscripta en el Registro Nacional de Entidades de Bien Público. La Universidad promueve  la investigación, imparte enseñanza de grado y postgrado, realiza programas  de extensión, y brinda atención sanitaria desde su Hospital Universitario.
ACES tiene como objeto social el desarrollo  de estudios de nivel superior. Cuenta con personería jurídica otorgada por  Resolución N°5025 de la Inspección General  de Justicia del 18 de septiembre de 1979. ACES se encuentra inscripta también  en el Registro Nacional de Entidades de Bien Público, por Resolución N°3913 de la Secretaría de  Desarrollo Social, del 20 de noviembre de 1995. En 1978 ACES inició el  Instituto de Altos Estudios Empresariales (IAE), la actual Escuela de Dirección  y Negocios de la Universidad. En  1989 decidió impulsar el proyecto de lo que ahora es la Universidad Austral.
La Universidad Austral  comenzó sus actividades en 1991 con la autorización provisional del Ministerio  de Educación. Tras cumplir con todos los plazos y requisitos previstos por la Ley de Educación Superior, en  febrero de 2002 la Universidad recibió la autorización definitiva por parte del  Poder Ejecutivo (Decreto 300/2002).
La Universidad Austral se  inserta en el sistema universitario con una oferta diferenciada de alta calidad  de enseñanza, que facilita a sus egresados sólidas oportunidades en el mercado  laboral. También ofrece una adecuada proporción de profesores con alta  dedicación y título de doctor, requisito necesario para incrementar la  producción científica y la investigación.